Mantenimiento integral
Para que las instalaciones realizadas puedan continuar trabajando correctamente, es importante necesario establecer un mantenimiento periódico y preventivo, que cumpla con las necesidades específicas de cada instalación y que satisfaga las exigencias de las normativas y reglamentos de las mismas.
Mantenimiento Preventivo.
Operaciones mínimas a realizar en las visitas de mantenimiento y su periodicidad se detallan a continuación:
- – Comprobación del funcionamiento integral de las instalaciones.
 - – Comprobación del funcionamiento de los equipos.
 - – Inspección de cada uno de los elementos de la instalación.
 - – Comprobación de las alimentaciones y voltajes.
 - – Limpieza exterior e interior de los equipos.
 - – Recomendaciones sobre el mantenimiento preventivo, donde se muestra un calendario de sustitución de componentes, en función de la útil y del estado actual del mismo.
 
Mantenimiento :
– Diagnóstico de equipos.
– Formateo de equipos.
– Limpieza física externa e interna.
– Verificación de software inestable o de dudosa procedencia.
– Revisión de virus en el sistema.
– Respaldo y recuperación de archivos e información.
– Instalación de actualizaciones de seguridad y software bajo pedido.
– Revisión del estado del sistema informático.
– Monitoreo del consumo de recursos en las aplicaciones
- – Soporte mediante anydesk o teamviwer

 
Mantenimiento :
- – Limpieza de hardware.
- – Verificación del rendimiento de la conectividad de red.
 - – Verificación del estado la fuente de alimentación y la UPS.
 - – Protección contra virus y spyware.
 - – Control y optimización del estado de los discos duros .
 - – Revisión y solución de alertas de Windows y Linux .
 - – Realización de tareas de backup.
 - – Soporte mediante anydesk o teamviwer
 
 

			
			
			